El pasado 16 de diciembre de 2020 se celebró en formato virtual, debido a las limitaciones COVID, la jornada final del proyecto ECOCEREAL+.
La sesión, que contó con más de 60 participantes, sirvió de punto de encuentro para presentar el proyecto, sus objetivos y principales resultados obtenidos.
Entre ellos, destacó la presentación del manual de buenas prácticas desarrollado y de la nueva plataforma de comercialización. La nueva herramienta, a la que se puede acceder a través de la página web del proyecto (www.poctefaecocereal.com) se ha concebido como un espacio virtual en el que los operadores pueden subir sus ofertas venta y compra y recibir de la industria transformadora y productora, diferentes propuestas de compra y venta, respectivamente. A partir de aquí se generará una conversación virtual y una negociación que sólo se cerrarán cuando ambas partes alcancen un acuerdo.
Durante la jornada, tuvo lugar también una mesa redonda, moderada por Chema Paraled, director del programa Tempero de Aragón TV, sobre las oportunidades y retos de la producción ecológica de cereal en el nuevo escenario de la estrategia comunitaria “De la Granja a la Mesa”, que contó con participantes de diferentes entidades públicas y privadas vinculadas a la producción ecológica.